Para qué sirve una Experiencia de aprendizaje

Una Experiencia de aprendizaje es una propuesta estructurada y organizada en torno a una selección de contenidos educativos en diferentes formatos, ya sean del propio ecosistema o contenidos propios incluidos por la institución, que buscan fomentar habilidades de lectoescritura en los participantes, como la competencia interpretativa a través de actividades que se pueden enlazar a las páginas de un libro.

Dichas Experiencias se estructuran teniendo en cuenta distintas plantillas que giran en torno a una metodología específica, permitiendo al participante aprender de forma eficaz y con la mejor interacción del usuario. Serán una herramienta base en el aula para fomentar la lectoescritura, trabajar diversas asignaturas, diseñar rutas de aprendizaje con interacción en diversos formatos, entre otros.

Revisa los siguientes videos para conocer más acerca de las Experiencias de Aprendizaje:

  • Descubre Planes Lectores y Clubes de lectura:

 

  • Descubre Experiencias de aprendizaje en rutas:

 

Experiencias de aprendizaje “competencias lectoescritoras“

 

Club de lectura (Bookclub)

La Experiencia de aprendizaje de Club de lectura permite llevar a cabo lecturas de forma cooperativa, en cualquier momento y lugar, compartiendo con el resto de miembros opiniones.

Al incluir títulos, los usuarios pueden llevar a cabo su lectura y posteriormente, si lo desean, generar hilos de debate conjuntos. Podrás fomentar la organización y elaboración de ideas sobre temas específicos, desarrollar el lenguaje y la expresión, desarrollo de la imaginación y la creatividad, además de contribuir a mejorar la sintaxis, la ortografía y la comprensión de textos.

Además de poder trabajar habilidades blandas como la empatía, la habilidad de escuchar y el respeto por los otros, poniendo a disposición de los participantes Experiencias temáticas que ayuden a entender el mundo de mejor manera, impulsando la lectura, el pensamiento crítico y el amor por la lectura en los participantes con un Club de lectura.

 

Plan lector (Reading plan)

El Plan lector te permitirá mejorar los niveles de alfabetización de los participantes, desarrollando hábitos lectores y de escritura.

En esta experiencia, podrás enriquecer tus contenidos, es decir, incluir en las páginas de un ebook preguntas o anotaciones que ayuden a los participantes a profundizar la lectura, así como, crear ejercicios y actividades colaborativas como el cuento. Además, podrás evaluar el desempeño académico de los participantes y acompañarlos en su proceso de aprendizaje activamente.

 

Experiencias de aprendizaje “rutas de aprendizaje”

Estos tipos de experiencias, están diseñadas para adquirir conocimientos básicos sobre un tema concreto según una metodología teórico-práctica, y seguir un itinerario de aprendizaje estructurado en módulos y lecciones. Combina contenidos formativos con ejercicios y actividades que se plantean para trabajar en base al aprendizaje proactivo.

Podrás emplear estas plantillas (Las encontrarás con los nombres como: Standard unit, Flipped Learning, Project based learning, Challenge based learning, entre otras) para llevar a los participantes a un segundo nivel de aprendizaje, llevar más allá sus conocimientos sobre temas relacionados con diversas temáticas, y diversas metodologías activas.

 

Videotutoriales

  • Descubre tu Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado
  • Interactúa con tus contenidos
  • Conoce la aplicación móvil de tu Ecosistema de Aprendizaje
  • Descubre los Planes lectores y Clubs de lectura
  • Descubre las Experiencias de aprendizaje (formato rutas)
  • Conoce el rol de moderador [Exclusivo docentes]